Estáis comprometidos y ya habéis anunciado vuestro enlace ¡¡ENHORABUENA!! La ideación de vuestra boda es un proyecto emocionante y precioso para la pareja, pero a veces puede resultar abrumador. La lista de tareas parece infinita y no sabéis qué va antes y qué va después, qué es más importante y por dónde empezar.
Por eso, aquí te cuento las 7 primeras tareas que completar en la organización de tu boda. Al final de este post encontrarás una checklist/resumen para ayudarte a recordarlas todas.

Lo primero y más importante es fijar un presupuesto. Estas cifras siempre van a ser estimadas y no definitivas, pero tener una idea general os ayudará a tomar el resto de decisiones. También es buen momento para paraos a pensar vuestras prioridades: qué no puede faltar y qué es prescindible. Esto os aclarará mucho las cosas. Dentro del presupuesto podéis empezar a acotar qué partes o porcentajes destinaréis a los diferentes servicios. Como regla general, tened en cuenta que el catering es lo que requiere más parte del presupuesto.

Lo segundo es decidir el tipo de boda que queréis tener: tipo de ceremonia, tipo de celebración, tipo de catering… Esto ya delimitará bastante qué servicios vais a necesitar. Por ejemplo: si vuestra ceremonia va a ser cívil, probablemente sólo debáis ocuparos de buscar un lugar para la celebración. En cambio, si es religiosa, por lo general hay que buscar dos lugares: uno de culto y otro para la celebración.

Está bien que una de vuestras primeras tareas sea definir la lista de invitados. No tiene que ser definitiva, siempre hay algún invitados de más o de menos de última hora, pero es aconsejable calcular el número aproximado de asistentes. Una boda cambia mucho en función de lo numerosa o íntima que sea.

Si decidís contratar un wedding planner, este es un buen momento para hacerlo y concretar qué servicios necesitareis. La ayuda profesional siempre hará que vuestro día B pase al siguiente nivel y, más importante, que lleguéis más relajados y despreocupados a él.

Este es el momento, si no lo habéis hecho ya, de buscar inspiración. Decidir el estilo de la boda, la ambientación y decoración que os gusta, la paleta cromática… todo esto será importante en los siguientes pasos.

Buscar el lugar de la ceremonia, en caso de que vaya a ser religiosa, y el de la celebración también debe hacerse con antelación. Sobretodo la primera, los templos y lugares de culto son los más difíciles para conseguir la fecha deseada.

Por supuesto, en esta lista de primeros pasos no puede faltar ocuparse de los trámites burocráticos. Los trámites necesarios dependen, de nuevo, de si la ceremonia va a ser civil o religiosa. Cada templo y cada ayuntamiento o juzgado exigen tiempos distintos para la solicitud de casamiento, entrega de documentos y demás trámites. Estos suelen oscilar entre un año y varios meses.
Estos han sido los 7 primeros pasos que dar en la organización de una boda, espero que hayan aclarado dudas y apaciguado nervios. Como último consejo recordad:
Sea como sea, vuestra boda es un día para celebrar el amor que os une, tomadlo con calma… ¡y a celebrar!

I will right away take hold of your rss as I can not to find your email subscription hyperlink or e-newsletter service. Do you have any? Please allow me recognise in order that I may subscribe. Thanks. Ruby Arnold Bess
we don’t have any at the moment but thank you for your interest!
Way cool! Some extremely valid points! I appreciate you writing this article and also the rest of the website is very good. Ernaline Braden Gaelan
thank you!!